06/10/2025
CON APOYO DE LA FUNDACIÓN BOSCH OSTALÉ LA CASONA CULTURAL INAUGURARÁ NUEVA Y CONFORTABLE BIBLIOTECA PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN PANGUIPULLI

06/10/2025
La Casona Cultural de Panguipulli ha sumado una moderna y confortable biblioteca, mucho más grande, con más espacio, la cual invita a leer los textos que existen y que están a disposición de la comunidad.
La inauguración está proyectada para el mes de noviembre, y el centro de todo será la familia, volver a los tiempos de antaño, tanto para leer como enseñar la narrativa oral, lo que hoy se denomina cuentacuentos.
En la biblioteca existen espacios bien determinados para los niños, jóvenes y para los adultos, sumando una serie de títulos de autores clásicos, así como de nuevos escritores que están irrumpiendo con una serie de creaciones para todos los gustos.

Isabel Bosch Ostalé, Representante de Fundación Bosh Ostalé.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, Isabel Bosch Ostalé, quien representa a la Fundación Bosh Ostalé, dijo sentirse “muy orgullosa, es un sueño. A mí me encanta hacer esto, se ha replicado en varias partes, pero en La Casona Cultural de Panguipulli esto era un desafío, porque, antes, la biblioteca era pequeña y estaba en el segundo piso, y ahora, donde estamos, ya no es biblioteca, es un centro lector que incluso tiene un lugar habilitado para los adultos, un espacio más aislado y tranquilo, es como para que puedan trabajar, un co-work. También existe un sector más infantil y juvenil”.
Isabel Bosch también dijo que, “queremos acercar los libros entretenidos a las familias de Panguipulli, y lo que me encanta es que viene mucha gente a esta casona; vienen familias y se encantan al ver a los niños jugando. Este es un lindo sueño que de a poco se va cumpliendo. La primera "patita" es la infraestructura, ahora viene la segunda parte que la estamos planificando con Verónica Mussa, la bibliotecaria, y se vienen las capacitaciones para aprender a contar un cuento, que se recupere la tradición de contar cuentos en sus hogares, que narren épocas que vivieron sus ancestros o vivencias propias, que hablen y que hagan hablar a los niños”.

También, agregó, “queremos traer a escritores e ilustradores de cuentos infantiles, así como de libros para gente adulta. Queremos que nos visiten cuentacuentos externos. Queremos que este espacio cobre mucha vida en torno a la literatura”.
“La Casona Cultural de Panguipulli a través de su Programa Vive la Música están enfocados en los beneficios que ello provoca. Estudiar, ejecutar un instrumento, el escuchar música tiene miles de beneficios porque apoya la concentración, la creatividad, el trabajo en equipo, el ser responsables. La Literatura tiene un tema que es el desarrollo del cerebro, flexibilidad, creatividad, y a medida que se desarrolla la lectura en lo personal, eso permite un mejoramiento en materia escolar. Hay una correlación: entre más se lee, mejor les va a los niños en su vida”, afirmó.

Con la literatura, añadió, “se manejan mejor las emociones. Los niños y los jóvenes manejan mejor esos aspectos, porque los libros hablan de eso. La verdad es que el mundo de los libros es para forjar a mejores personas: más sociables, más empáticos, más creativos, más participativos”.
Consultada por cómo se logra el financiamiento para estos importantes avances en pro de la lectura, Isabel Bosch respondió: “La verdad es que yo represento a la Fundación Bosh Ostalé. Esto era de una hermana que falleció sin tener descendencia, entonces, con su patrimonio ella forma esta fundación que se dedica a apoyar proyectos en educación inicial, ella era una fanática de los niños y de los libros. Es así como nos dedicamos a apoyar proyectos que se relacionen con el fomento lector, educación en sustentabilidad, también educación en música. Solo agregar, muchas gracias a mí hermana Carmen que está en el cielo”, finalizó.
|